
La Torre Hipotecaria está ubicada en la avenida Tiradentes

Otro caso de corrupción y violación a la Constitución cometido en el Banco  Nacional de la Vivienda y la Producción (BNV) por Leonardo Matos Berrido, quien  durante su gestión con recursos del Estado compró un inmueble a ese organismo  por  RD$4 millones para uso personal, en franca violación al artículo 102 de la  Carta Magna, que contempla penas para tales prácticas.
DominicanosHoy.com  obtuvo copias de un contrato realizado el  2 de mayo del 2008, mediante el cual  el BNV vende a Matos Berrido un local comercial con una área de construcción de  313.99 metros cuadrados, dentro de la parcela 6-B-2-25 del Distrito Catastral  número 3 del Distrito Nacional.
Expresa que el local comercial número 301  se encuentra ubicado dentro del condominio Torre Hipotecaria, sin que se  especifique el sector ni la calle donde se encuentra.
Este diario digital  contactó que dicho edificio no es de locales comerciales, sino de viviendas, y  que está ubicado en la avenida Tiradentes entre las calles Max Henríquez Ureña y  Gustavo Mejía-Ricart, ensanche Naco.
El contrato indica que  de los  313.99 metros cuadrados de los que dispone el lugar, 263.99  lo ocupa la planta  principal, donde funciona la recepción, una oficina, un cuarto de cómputos, un  baño, un depósito, un cuarto de central telefónica, tres despacho, un salón de  reuniones, dos baños, un closet y un barcón.
Todo lo anterior expuesto,  avalado en el contrato, es falso, ya que lo que hay allí es un apartamento de  tres grandes habitaciones y que Matos Berrido utiliza para “cuestiones  personales”.
El documento también dice que dichos locales comerciales  cuentan dos ascensores e igual número de parqueos techados. “Hace mucho que en  ese edificio había sólo un local comercial, ahora es de viviendas”, sostuvo una  fuente a DominicanosHoy.com.
En el contrato se indica que la decisión de  vender la propiedad a Matos Berrido la tomó mediante resolución el Comité de  Propiedades Inmobiliarias del BNV el 10 de abril del 2008, meses antes que este  fuera destituido del cargo.
El informante entiende que el contrato con  que se negocia el inmueble, vendido por la suma de RD$4  millones, con un  financiamiento otorgado por el BNV a un plazo de 10 años, con una tasa de  interés de 9.95%, revisada cada seis meses, debe ser revisado minuciosamente por  el actual gerente general Joaquín Gerónimo. 
El inmueble está en una zona exclusiva y su valor sobrepasa los 8 millones de  pesos; pero no se entiende como Matos Berrido se las ingenió para comprar el  apartamento en 4 millones, o sea, la mitad de su valor original.
De  acuerdo con el  contrato, Matos Berrido pagó RD$500 mil de inicial, y que el  resto, tres millones 500 mil, lo pagaría en 120 cuotas mensuales de  RD$46,155.91, suma que incluiría capital e intereses, y con un tiempo de 10  años; “pero en los documentos del banco no existe ningún depósito”.
La  fuente dice que varias personas ofertaron mucho más dinero que Matos Berrido por  el apartamento; pero que no fueron tomados en cuenta y los documentos de  solicitud desaparecieron del BNV.
El documento dice, además, que el  comprador (Matos Berrido) se compromete a pagar a la firma del presente contrato  la suma de RD$70,005.80, cantidad de esta que incluye RD$35 mil de gastos  corrientes, RD$35,000.00 de gastos legales, RD$5.00 de gastos C.E.C.G, y RD$0.80  del 16% del Itebis del C.E.C.G.
El contrato de venta es firmado por parte  del BNV, por su entonces gerente FHA, Héctor Bienvenido Cocco Castillo; como  comprador de la propiedad firma Leonardo Matos Berrido (para entonces gerente  general del BNV), y como testigo firmó Eunice Álvarez.
Con el contrato de  venta, Matos Berrido violó el artículo 102 de la Constitución que expresa: “Será  sancionado con las penas que la ley determine todo aquel que, para su provecho  personal, substraiga fondos públicos o prevaleciéndose de sus posiciones dentro  de los organismos del Estado, sus dependencias o instituciones autónomas,  obtenga provechos económicos. Serán igualmente sancionadas las personas que  hayan proporcionado ventajas a sus asociados, familiares, allegados, amigos o  relacionados”.
Otros casos en los que Matos Berrido se ha visto  involucrado de forma “dudosa” durante sus funciones al frente del BNV, fueron la  auto aprobación de una pensión de 450 mil pesos mensuales, con beneficios  colaterales que la elevaban a cerca de un millón de pesos. Esta pensión fue  aprobada mediante la resolución 57-08, del pasado 22 de agosto de  2008.
La pensión de Matos Berrido también cuenta con el pago de seguro  médico, local e internacional, un vehículo, chofer, guardianes para su  residencia y RD$20 mil mensuales en combustibles.
Además, durante los  primeros 48 meses de jubilación, o sea, cuatro años, recibirá sueldos mensuales  equivalentes al salario que percibía al terminar su contrato, más una  bonificación del 25% del sueldo y regalía pascua.
Pero las “bellaquerías”  del actual presidente de la Liga Dominicana de Béisbol no quedan ahí;  recientemente el  gerente general del Banco Nacional de Fomento de la vivienda y  la Producción (BNV), Joaquín Gerónimo, confirmó actos de corrupción en ese  organismo que involucran a funcionarios de esa institución que tenía como  titular a Matos Berrido, y que han sido denunciados en más de una oportunidad  por DominicanosHoy.com.
Este periódico digital publicó que Joaquín  Gerónimo habría dispuesto la paralización de la construcción de la Torre  “Marián”, iniciada en la gestión del doctor Leonardo Matos Berrido, porque el  dinero entregado por los adquirientes de esos apartamentos no aparece en los  estados de cuenta del organismo.
De la Torre “Marián” sólo se llegó hacer  el hoyo y remover los terrenos, ubicados en el triángulo formado por las calles  Presidente Antonio Guzmán y Leoncio Ramos y la avenida Privada, sector Bella  Vista, del Distrito Nacional.
DominicanosHoy.com ha venido publicando  también el misterio que rodea un proyecto de apartamentos que se construye desde  la gestión de Matos Berrido en la avenida Bolívar, Zona Universitaria, frente a  la Plaza del Conservatorio, alegadamente para funcionarios del BNV.
Para  la construcción de ese proyecto de apartamentos, Matos Berrido habría desviado  al área inmobiliaria de la institución todos los recursos destinados a préstamos  para el sector agrícola.
 Con relación a la construcción de la torre de  apartamentos “Marián” en Bella Vista, Distrito Nacional, Gerónimo reveló que ese  organismo no tiene nada que ver con el proyecto, porque no es iniciativa del  BNV.
Con relación al proyecto de apartamentos que se construye desde la  gestión de Matos Berrido, en la avenida Bolívar, Zona Universitaria, Gerónimo  declaró que los trabajos de la obra tienen un año paralizado.
Añadió que  la paralización se debió a problemas de liquidez, debido a que la institución no  tenía dinero para continuar con el proyecto. Detalló que en la obra, el BNV ha  invertido unos RD$150 millones y todavía restan por invertir aproximadamente  RD$80 millones.


